[ 22 de marzo de 2023 by Lorena Campa 0 Comments ]

Pino amarillo del sur: opción de construcción sustentable

La madera tiene tantas ventajas de costos y construcción sobre otros materiales de construcción que es fácil olvidarse que es un recurso ambiental. La madera es reutilizable, reciclable y biodegradable por naturaleza; es el mejor aislante de todos los materiales de construcción estructural, conservando el carbón y combustible fósil finitos, pues se necesita menos energía para calentar y enfriar un hogar hecho con madera; se necesita mucho menos energía para transformar árboles en productos de madera de lo que se requiere para fabricar productos de acero, aluminio, mampostería o plástico y menos contaminación del aire y agua, también. Y, por supuesto, un creciente bosque elimina el dióxido de carbono de la atmósfera mientras proporciona oxígeno para el sostenimiento de la vida. ¿Puede pensar en otro intercambio ambiental mejor que ese?

El nombre pino amarillo del sur representa a un grupo de las cuatro especies principales de pino: hoja larga, hoja corta y pino de incienso que crecen en un amplio cinturón desde el este de Texas hasta Virginia. La madera de las cuatro especies se comercializa como pino amarillo del sur y se clasifica de acuerdo con las reglas de clasificación de la Agencia de Inspección de Pinos del Sur (Southern Pine Inspection Bureau, SPIB), aprobada por el American Lumber Standard Committee.

Las características naturales que distinguen el pino amarillo del sur como un material de construcción versátil son: dureza, durabilidad, sujeción y capacidad de tratamiento.

La Asociación de Productos Forestales del Sur (SFPA) representa al pino amarillo del sur en todo el mundo, administrando un programa integral de comercialización. Bajo el estandarte de American Softwoods (AMSO), SFPA se une a otros socios de comercialización para promover todas las especies de madera de coníferas de los Estados Unidos en los mercados de exportación.

Para tener una mejor comprensión de la variedad de categorías típicas del pino amarillo del sur, AMSO presenta el folleto “Categorías de exportación del pino amarillo del sur”, el cual está diseñado como una guía para compradores, usuarios y especificadores para ayudar a identificar la categoría del pino amarillo del sur que satisfaga mejor sus requerimientos.

En caso de que desee más información, puede visitar el sitio web de American Softwoods Latam en: https://americansoftwoodslatam.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *