Casa Abierta Monte

Proyecto: CASA ABIERTA MONTE

Certificación: Nivel LEED O+M Existing Building v3 / Oro. Recertificación LEEDv 4.1 O+M en 2022.

Descripción del proyecto:

El predio de este edificio ha tenido solo tres residentes: · El emperador azteca, Axayacatl (padre de Moctezuma II) · Al llegar a Tenochtitlán, Moctezuma II hospedó a Hernán Cortés en este palacio. Mas tarde Cortés construyó su casa aquí mismo. · A partir de 1836, El Monte de Piedad se establece definitivamente en el edificio. Es un edificio de 15884 m2 ahora llamado Casa Abierta Monte y en 2013 comenzó una gran remodelación actualizando todos sus sistemas y limpiando la casa de muchos años de remodelaciones. En 13 Jul 2021 llegó a alcanzar la certificación LEED BD+C por gran remodelación nivel Oro habiendo hecho la decisión de ir por la version 4 de LEED desde 2016.

Aspectos relacionados con el impacto social del proyecto Las oficinas de Casa Abierta Monte son un lugar de encuentro Histórico social y cultural. La transformación del edificio lo convirtió en un lugar de convergencia donde se alojan mas servicios que los de oficinas, permite tener un recinto socio cultural devolviendo calidad de vida y cultura al barrio y haciendo un punto de cultura y encuentro con la gran calidad de espectáculos y eventos que hospeda. Este proceso no fue solo una restauración física, sino que nos hizo profundizar y reflexionar en los valores que desde hace 245 años nos sostienen. Los Descubrimientos que encontramos dentro de nosotros y nuestros cimientos; convirtieron esta Restauración en un ejercicio de Renovación de nuestra vocación y nuestros principios. Por esto tomamos la decisión de Abrir Nuestras Puertas. Dejar entrar y compartir nuestros hallazgos y valores. Salir para tomar la responsabilidad de colaborar y convivir con nuestro entorno NO SOMOS UN MUSEO SOMOS UNA INSTITUCIÓN VIVA. Nos distinguimos por dar vida a una nueva manera de entender la economía y el patrimonio. Compartimos nuestros espacios. Queremos formar redes de colaboración, con vecinos e instituciones dispuestas a transformar la sociedad hacia una más sustentable, digna, justa e igualitaria.

Aspectos relacionados con el impacto medioambiental del proyecto

1. ESPACIO HISTÓRICO El espacio de mas de 245 demuestra que los edificios histórico pueden llegar a los niveles de eficiencia y calidad que los nuevos edificios. Se resalta dentro de sus características socio-ambientales el hecho de

2. EFICIENCIA ENERGETICA AL ser un edifico histórico logra 19 puntos de eficiencia energética de 33 en la versión 4 de LEED lo cual significa 40% DE EFICIENCIA ENERGETICA

3. UBICACION Y TRANSPORTE Excelente conectividad con el metro, eco-bici, cales peatonales y transporte urbano.

4. AGUA no pudimos poner plantas de tratamiento porque no se podía excavar sin embargo si se logra un ahorro del 31.08% con el cambio de muebles de baño y el método de riego en áreas de jardines exteriores logra un 80% de ahorro con respecto a la linea base de LEED.

Aspectos relacionados con la salud y el bienestar generados por el proyecto.

Integrar calidad de aire y renovación de aire en un edificio como este significó un compromiso social muy grande. La conexiones histórica que la gente siente además con espacios de calidad y conexión con los patios y la vegetación y biofilia con la que los usuarios se pueden involucrar, además cuenta con materiales bajos de tóxicos lo que le dio los 3 puntos de materiales de bajas emisiones de LEED.

Aspectos relacionados con la producción de nuevos saberes.

La innovación de este proyecto es usar un estándar internacional para edificios nuevos y tomar el reto de aplicarlo a un proyecto histórico que además sería para uso público en un gran porcentaje. La reutilización de las cosas de valor histórico como vigas etc y darle un nueva vida ayuda definitivamente a lograr los aportes e inspirar a más proyectos a lograrlo y reservar así nuestro patrimonio cultural.

Aspectos relacionados con el impacto urbano:

Además de una excelente ubicación con conexión a todos los medios de transporte logrando desempeño ejemplar en ubicación por su acceso al transporte público,

Se nulificó completamente el efecto de isla de calor a través de la vegetación en las terrazas y azoteas

Se renueva la vida del centro histórico al volverse un punto de referencia y de eventos para los visitantes y habitantes de la ciudad

Otros aspectos a resaltar:

RECREA Y ACTUALIZA LA EXPERIENCIA DE LAS CASAS COLONIALES CUYA VIDA SOCIAL SE DABA ALREDEDOR DE SUS PATIOS es toda una experiencia histórica que conecta con hacer las cosas con calidad para poder disfrutarlos El lugar se convierte en una experiencia de aprendizaje, trabajo, deleite de los sentidos en un entorno histórico y patrimonial, origen del México moderno y ubicado en una de las plazas más importantes de latinoamérica.

CONCLUSIONES

Casa Abierta Monte es un edificio histórico que se compromete con la comunidad donde se encuentra y con la preservación histórica sociocultural logrando los mas altos estándares ambientales posibles aun contando con sus limitaciones y protecciones históricas. 

 

Comment [01]

  1. Fausto Garcia
    21 de febrero de 2023

    Quiero vivir esa experiencia espero ir pronto.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *