Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Nombre del proyecto: Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, CCMB. I

Certificación alcanzada (tipo, versión y nivel): LEED v4 O+M: Existing Buildings.

Descripción del proyecto Centro Cultural Mexiquense Bicentenario CCMB, es un es un complejo que reúne la oferta cultural más completa del Estado de México. Está ubicado en la orilla oriente del antiguo lago de Texcoco, a pocos minutos de la Ciudad de México en el Kilómetro 33.5, carretera federal México-Texcoco Col. San Miguel Coatlinchán, C.P. 56250, Texcoco, Estado de México.

En un terreno de 17 hectáreas con una superficie bruta de 35.000 m2, se distribuyen sus diferentes espacios y una amplia gama de instalaciones, como un teatro sala de conciertos, teatro al aire libre, auditorio, biblioteca, museo, así como talleres donde se promueven y fomentan diversos cursos artísticos y culturales. Estos espacios se distribuyen en cuatro edificios principales que obtuvieron la certificación LEED v4 O+M: Existing Buildings, nivel oro en 2019. Texcoco es un cruce de caminos y de cultura: goza de características que le han dado una presencia relevante en la historia de nuestro país.

En este escenario, CCMB es una de las obras de infraestructura cultural más significativas de las últimas décadas. El concepto arquitectónico del plan maestro, diseñado por los arquitectos Alejandro Rivadeneyra y José Moyao, se desarrolló como un gran parque público en el que los edificios – que funcionan tanto de manera integral como independiente-, se componen de un cuidado diseño orientado al paisaje, a la funcionalidad de cada espacio y considerando siempre al visitante como el centro de atención. Al ser un edificio público se requiere una factibilidad económica que sustente el gasto, se integró la certificación LEED como parte de la inversión de estrategias a lago plazo.

Centro Cultural Mexiquense Bicentenario es un proyecto campus del Instituto de Cultura Mexiquense, una entidad gubernamental. Ubicado en Texcoco, el campus reúne la oferta cultural más completa del Estado de México, distribuido en 4 edificios principales: una biblioteca, museo, teatro y aulas, todos certificados LEED nivel Oro y llevando un seguimiento de desempeño a través de Arc. El proyecto fue concebido con el propósito de obtener la certificación LEED. Con un programa en marcha para la recolección, separación y clasificación de residuos, así como el uso de productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, estas prácticas contribuyeron a la certificación LEED.