Granat, Guatemala

Granat es un proyecto de alta densidad. Su impacto en el entorno principal es el incremento poblacional que genera. La intención de llevar gente a vivir el corredor central de la ciudad es parte de lo que buscamos en SUR desde el principio. Y un impacto más inmediato es que Granat tiene un primer nivel comercial que hace sus calles inmediatas se sientan seguras. Por su ubicacion es parte del vinculo de las calles peatonales de “4 grados Norte” con las nuevas areas urbanas del barrio.

Ambiental: Certificaciones de calidad ecológica y conservación energética

Granat es un edificio con la certificación LEED Core & Shell. Esta certificación se eligió porque SUR Desarrollos como desarrollador controló el diseño y la construcción de la estructura y envolvente del edificio, los los sistemas principales como el sistema mecánico, eléctrico, de plomería, pero no tiene control sobre el diseño y la construcción del interior de los espacios al venderlos o alquilarlos. Como conocen, la certificación LEED lo que garantiza son una serie de decisiones de diseño que dejar al edificio coexistir con su entorno y ofrecer espacios sanos y ocupables para la vida diaria. Ver la hoja de resultados de la certificacion LEED Core and Shell en los anexos.

Ambiental: eficiencia energética

Se automatizó y estandarizó el uso de equipos mecánicos y sistemas eléctricos utilizando sensores, timers y controles automáticos de apagado y encendido para lograr un 18% de ahorro energético. Caso base: 1,723,068kWh/año. Caso propuesto: 1,414,535kWh/año.

Ambiental: sistemas de climatización y control térmico pasivos

Se realizó un estudio bioclimático que se uso de base para diseñar las fachadas del edificio. Eso permitió que las oficinas tengan una iluminación cómoda y se mantengan ventiladas a lo largo del año. También se diseñaron puertas de igreso a los apartamentos muy especificas que permiten abrir partes de la puerta para generar ventilación cruzada en los pasillos.

Sistemas inteligentes de iluminación

El diseño lumínico fue realizado por Dielum. Se especificó el uso de inuminacion LED, y se estandarizó en areas comunes el encendido y apagado utilizando sensores, timers y controles automáticos.

Uso eficiente del agua

Se utilizaron artefactos de bajo consumo de agua. En Granat se consiguó reducir el consumo de agua potable en baños un 30%. Caso base: 8,457gal/año. Caso propuesto: 5,722gal/año.

 

Aspectos arquitectónicos

Estética:

La estética de Granat surge partida en 3 partes, una para el area comercial, una para el bloque completo de oficinas y una tercera para los apartamentos. Dejar los materiales vistos y tener una fachada con verde eran parte prmordial de las permisas estéticas del edificio y son las que conectan los diferentes usos del proyecto. Tambien era imortante que se diferenciara la parte de vivir y la parte de trabajar del proyecto. Todo se fue modificando y especificando al tener el estudio bioclimático que nos dejo comprender de qué tamaño debian ser nuestras ventanas, como diseñar louvers para el confort climático de las oficinas.

Aprovechamiento del entorno

Granat es un edificio denso, que busca llenar de gente una zona que tiene mucho potencial, como lo es la zona 4. Nuestro mayor aprovechamiento del entorno es presentar la zona 4 como la mejor amenidad del edificio, y contribuir con nuestros espacios comerciales para que la zona mejore. Se aprovecho que se venian manejando las banquetas con una estética especifica para continuarla y adaptarla al proyecto, y se realizo un espacio publico techado en el ochavo aprovechando que hay muchas personas que circulan por esa calle y tener un espacio de techo para pasar o para quedarse es muy valioso.

Funcionalidad

La funcionalidad en un edifcio de uso mixto, en su explicación mas basica, está en separar las circulaciones de cada uso, para que los usuarios puedan existir en un edificios de uso mixto de forma armoniosa con el resto de usuarios del edificio. Granat tiene dos modulos de circulacion vertical, uno para vivienda y los huespedes del hotel, y otro para las oficinas y los clientes del restaurante del hotel. Aparte tiene un elevador para visitas que recorre todos los niveles de estacionamientos. Esto permite a la visita moverse libremente por las areas publicas del edificio. Otro aspecto importante en la funcionalidad del edificio es la optimizacion de espacio. En los niveles comerciales es usar los locales como espacios adosados o de transicion para llegar a los lobbies. Garantizandole al comercio el flujo de personas del edificio. En los niveles de oficinas, el restulado de esta funcionalidad fueron nuestras “oficinas eficientes” en donde por niveles de les da una bateria de baños y un espacio de lavanderías a las oficinas, y en el nivel 4 se les dio una cocineta, para que en los metros cuadrados que compran de oficina no tengan que utilizar espacio en areas de servicio. En los niveles de apartamentos se diseñaron apartamentos de dos niveles, eliminando metros cuadrados de pasillo en algunos niveles completos.

Uso de materiales

Granat es un edifcio de concreto armado y mampostería. Con ventanería laminada para controles acusticos y con louvers de aluminio. El 56% de materiales y recursos utilizados en la construccion del edificio son regionales/locales.

Diseño paisajístico

El 50% de los techos de Granat están jardinizados. La propuesta paisajistica está hecha para tener terrazas que no tengan un monocultivo en su totalidad, sino una mezcla de cultivos de la zona buscando en su mayoría poco mantenimiento. El diseño de jardinizacion se trabajo en Sur Desarrollos. Ver los planos de las terrazas jardinizadas.

Constructivo:

Diseño estructural por medio de planos y documentación de obra

El diseño estructural del proyecto lo realizó el Ingeniero Antonio Jiménez. Es un edifcio en marcos rigidos y muros de corte. Se puede ver la estructura general en lo planos compartidos. Adjuntamos aquí los predimensionamientos estructurales en donde se explica como funciona cada elemento estructural del edificio.

 

Aseguramiento de calidad de materiales y equipos a travez de certificaciones propias del proyecto

Cada proveedor entrego sus certificaciones de materiales y garantias de ejecución en su momento como requisito para la certificación LEED.

 

Auditorías y sistemas de calidad, e información relevante del proceso constructivo

SUR vela por la calidad en todos sus proyectos. El proceso empieza desde que el proyecto se conceptualiza y se diseña con el equipo interno. Pues al ser una desarrolladora integrada verticalmente se beneficia de la experiencia y lecciones aprendidas en distintos proyectos. En obra, se cuenta con un equipo de Arquitectos Ingenieros especializados en distitntas ramas que supervisan el proceso constructivo y la calidad en todo momento. Recientemente SUR cuenta tambien con un equipo interno de Control de Calidad que audita el proceso constructivo. Siguiendo los manuales internos generados donde se establecen lineamientos minimos. Adicionalmente siempre se vela la calidad de los materiales desde el momento que se selecciona al proveedor y los materiales a utilizar. Tambien se solicita muestras de laboratorio a los proveedores que abastecen los principale materiales (Hierro y Concreto), cumpliendo con las nomras estabelcidas en cuanto a tiempo y resistencias. Importante mencionar que al ser un proyecto LEED, todos los materiales utilizados e ingenierias realizadas fueron auditadas por el Arq. Andres Prera de ENVIRO y cumple con los estandares solicitados que fueron necesarios para obtener la certificacion.

 

Eficiencia en costo y tiempo en el proceso constructivo

GRANAT es un edificio de marcos de 23 losas de 19,000m2 el cual se ubica en una propiedad de 1,100m2 y fue construido en 18 meses. Un proyecto complejo por el tamaño del lote, los distintos usos que tiene y por las certificaciones que se lograron lo cual conllevo un proceso de auditoria y validacion continuo.  Dentro los beneficios logrados fue lograr  la excavacion de los 7 sotanos a una cuota de -24mts en un terreno pequeño en un tiempo aproximado de 4 meses.

 

Indicadores de seguridad industrial (días sin accidentes, HH sin accidentes, incidentes reportados, etc.)

SUR vela e invierte en la salud y seguridad industrial de todos los trabajadores en sus proyectos. Trabajamos de la mano con DISOLUMER para generar los planes individuales de cada proyecto, se contrata personal a dicha empresa para que vele porque se compla con estos manuales y se les exige a los proveedores que tengan mas personal en obra, que asignen monitores de cumplimiento. Se asignan estaciones de baño, area de comida, area de recoleccion de basura, horarios de ingreso de material y egreso de ripio. Rutas de evacuacion, señalizacion e iluminacion en toda la obra, barandas en bordes de losa, tapones en puntas de hierro, cerramiento de ductos, supervision de conexiones, armando de andamios, linea de vida y buen uso de herramientas y equipo, personal adicional de limpieza. Se utiliza en todas nuestras obras elevadores de personal el cual agiliza el proceso constructivo y al mismo tiempo beneficia a los obreros y reduce tiempo y agotamiento. Se hacen reuniones diaraias de planificacion y se informan las tareas del dia para mantener informados a todos los obrero y gener alertas. Esto llevo a que durante la ejecucion solo hubieran accidentes menores los cuales no causaron ningun daño permamente a ningun trabajador.

 

Innovación:

Uso de cemento y concreto

El proyecto completo es de estrucrura de concreto armado, y el concreto es tambien un elemento decorativo y material final de acabados en todos los espacios en donde se pudo dejar visto.

 

 

Diseño arquitectónico

La parte de innovación en Granat es conceptual, es en su escencia de uso mixto, logrando meter un nivel comercial, 5 niveles de oficinas, 1.5 niveles de hotel y 8 niveles de vivienda. Extra a esto, el buscar la certificación LEED nos llevo a un diseño estetico muy especifico por sector del proyecto. Y la innovación arquitectonica realmente se baso en mantener una estética contemporánea respondiendo a estas dos prioridades del proyecto.

 

Sistema constructivo

Es un proyecto de marcos rígidos de concreto.

 

Servicios ofrecidos a los usuarios

Granat es un edificio de uso mixto el cual se beneficia de los disntintos usos para ofrecer multiples servicios a sus usuarios. Entro los cuales cabe resaltar:

  1. Hay acometida pre-instalada de tuberia de a/c para todos los usuarios del proyecto. Los usuarios puede disponer de conectare a los equipos previstos y poder contar con a/c en sus propiedades. Reduciendo tiempo, costos y trabajos.
  2. Servicio de parqueo publico que complementa el parqueo de visitas. Ofreciendo un 8 veces mas de lo requerido por la municipalidad.
  3. El edificio cuenta con una lavanderia comunal que opera con tokens, y adicionalmente se ofrece el servicio por separado de una lavanderia en el primer nivel que da el servicio completo.
  4. Los negocios internos se convierten en una amenidad adicional a los distintos usuarios del proyecto. Por ejemplo los restaurantes del area comercial brindan servicio a los apartamentos.
  5. Las amenidades compartidas dentro de los distintos usos, multiplican los beneficios. Por ejemplo, los usuarios de vivienda, pueden hacer uso de las salas de reuniones que son una amenidad del area de oficinas.

 

Uso de otros materiales

Se usaron tuvos rectangulares de aluminio como louvers en la fachada de oficinas. La orientacion y cercania de estos elementos va variando a lo largo de la fachada para que la incidencia solar no sea problema en el espacio interior y para que la calidad de la luz que entra al edificio permita trabajar sin resplandor ni mucho reflejo. Ver imagenes de la fachada en los niveles 2 al 6.

 

Social:

Promueve el desarrollo económico de la comunidad de la zona de influencia del proyecto

Ser un edificio denso de distintos usos, el cual esta diseñado para estar abierto hacia la calle potencializa la comunidad dentro del edificio y hacia el exterior. El hotel que opera 24/7 por 365 dias, con una fuerte razon social (Niños de Guatemala), sumado a los 3,000m2 + de oficina, 1,000m2 de area comercial de distintos usos (Restaurante, Bar, Tienda, Barberia) y 68 apartamentos. Este singular mix de usuarios y servicios, generan comunidad y vida de barrio.

 

Obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas

Los edificios de uso mixto son una especie de barrio vertical. El mismo edificio ofrece amenidades para sus usuarios. Un café, un restaurante para bajar a almorzar, un bar para salir en la noche, un servicio de lavandería para mandar a lavar toda la ropa. Esto mejora la calidad de vida del usuario, ya que le permite llegar a lugares sin tener que perder tiempo transportandose.

La calidad de vida de los usuarios tambien mejora por el acceso a amenidades especificas dentro del edificio. Tener un gimnasio, una lavandería con maquinas que aguantan una carga pesada de ropa, un business center con internet, una cocina con churrasquera y mesas. Todos estos espacios funcionan como una ampliacion del espacio privado y dan escenarios distintos para que suceda la vida.

Este mismo concepto aplica a los usuarios de oficinas y del hotel en Granat. De la misma forma en que la zona 4 le aporta vida al edificio, el edifico le aporta vida al edificio. Y al final, como medimos la calidad de vida es segun la cantidad de tiempo libre que tenemos en el dia a dia que no esta comprometido a moverse en el trafico de la ciudad. El tiempo libre del que realmente disponemos. Y cuando el edifcio permite reducir la cantidad de viajes diarios para disfrutar del tiempo libre, mejora la calidad de vida.

 

Accesibilidad a usarios con capacidades especiales

El edificio tiene accesibilidad por elevador a todas sus areas, y cuenta con instalaciones sanitarias publicas para uso de los espacios con sillas de ruedas.

 

Accesibilidad a usarios (vehículos, transporte publico, ciclorutas, senderos peatonales, etc)

El barrio de Cantón Exposicion en la zona 4 esta adosado al corredor central de la Ciudad de Guatemala. Tiene acceso a transporte publico, a ciclovias, es una zona en donde la mayoría de residentes se mueven a pie o en bicicleta, y tiene accesibilidad vehicular desde varias zonas. El edificio cuanta con parqueo de vehiculos, parqueo de bicicletas, y banquetas techadas para caminar.

 

Respeto por zonas de interés patrimonial y el entorno

En Granat se reutilizaron pisos y barandas de madera de la casa que estaba originalmente en el terreno. Se identificó su valor estético/historico desde el arranque del proyecto, y se desinstaló todo y se resanó y se reutilizó. Tambien se hizo un ejercicio de uno de los pasillos más públicos del edificio con fotos de la zona 4 antigua, y se grabaron en las mesas de madera textos que explican la zona. Buscamos que los usuarios encuentren datos curiosos históricos de la zona 4 y de la casa original al experimentar el edificio y al pasar tiempo dentro de él.  (ver el anexo de la conservación del piso original de la casa).

 

Algunos aspectos sociales:

Los edificios de uso mixto son una especie de barrio vertical. El mismo edificio ofrece amenidades para sus usuarios. Un café, un restaurante para bajar a almorzar, un bar para salir en la noche, un servicio de lavandería para mandar a lavar toda la ropa. Esto mejora la calidad de vida del usuario, ya que le permite llegar a lugares sin tener que perder tiempo transportandose.
La calidad de vida de los usuarios tambien mejora por el acceso a amenidades especificas dentro del edificio. Tener un gimnasio, una lavandería con maquinas que aguantan una carga pesada de ropa, un business center con internet, una cocina con churrasquera y mesas. Todos estos espacios funcionan como una ampliacion del espacio privado y dan escenarios distintos para que suceda la vida.

Este mismo concepto aplica a los usuarios de oficinas y del hotel en Granat. De la misma forma en que la zona 4 le aporta vida al edificio, el edifico le aporta vida al edificio. Y al final, como medimos la calidad de vida es segun la cantidad de tiempo libre que tenemos en el dia a dia que no esta comprometido a moverse en el trafico de la ciudad. El tiempo libre del que realmente disponemos. Y cuando el edifcio permite reducir la cantidad de viajes diarios para disfrutar del tiempo libre, mejora la calidad de vida.