Lyra

Nombre del proyecto: Lyra

Fecha de certificación: En proceso 

Área: 20.4 hectáreas

Ubicación: Calle Alejandro de Rodas S/N, Monterrey, 64000 Lyra, N.L.

Usos principales: Habitacional y comercial.

 

El proyecto Lyra consiste en el plan maestro de una comunidad sustentable en la zona Cumbres, Monterrey. Por medio de Lyra, se busca una nueva dirección en la forma de hacer ciudad con impacto positivo ambiental y valor social.

Lyra propone un esquema de urbanización en el que se promuevan tres ejes de impacto social:  la interacción peatonal entre los distintos componentes del desarrollo, la incorporación intensiva del paisaje y una propuesta de diseño que sea inclusiva y adecuada para distintos grupos sociales. Así mismo, busca la integración de una comunidad diversa que nutra la vida en los espacios compartidos. Lyra incluye en su propuesta áreas enfocadas en distintas experiencias para sus habitantes: el paseo comercial, el área universitaria, área de estilo de vida y área familiar.

El plan maestro que articula Lyra mantiene una vasta superficie de áreas verdes, buscando preservar componentes del ecosistema local, así como la interacción de sus residentes con la naturaleza. De las 20.4 hectáreas del proyecto, 9 están destinadas a áreas verdes, en las cuales se encuentran parques, zonas de contemplación y corredores verdes. Esta relación cercana con el ambiente permite la mitigación de impactos al equilibrio hídrico de la zona, por medio de infiltración y el uso de especies locales y adaptables a las condiciones climatológicas locales.

Lyra incluye en su diseño instalaciones de tratamiento de aguas residuales, para su reúso en riego y otros servicios, las cuales tendrán una capacidad de 6.60L por segundo. El proyecto incluye también generación de energía limpia, por medio de energía fotovoltaica y una planta de cogeneración, que aportara hasta 2.5MW a la red eléctrica. Así mismo, contará con un servicio integral de District Cooling, el cual contribuirá a ahorros energéticos brindando mayor eficiencia a las 3,661 toneladas de refrigeración que proveerá.

Tanto las áreas comunes como las comerciales y residenciales de Lyra están diseñadas para acomodar a personas con discapacidades físicas, según los lineamientos del Americans with Dissabilites Act. La propuesta de movilidad dentro del proyecto promueve el uso peatonal por medio de un sistema de aceras, plazas, caminos e infraestructura que conectan todas las áreas del proyecto, acotando el espacio para los automóviles. Por otro lado, el proyecto cuenta con infraestructura para ciclistas y plantea conexiones para transporte público dentro del plan maestro.