Proximity Parks Monterrey Centro

 Proyecto: 

ProximityParks Monterrey Centro 

Certificación: 

LEED v4 BD+C: Core & Shell v4, Gold 

Descripción del proyecto: 

ProximityParks Monterrey Centro es un parque logístico de 40,000 m2 de terreno y 21,700 m2 de construcción, ubicado en el centro de Monterrey, en la esquina de la avenida Los Ángeles y Av. Diego Diaz de Berlanga. 

El proyecto nació de la rehabilitación de lo que antes era un edificio abandonado de uso industrial, buscando demostrar su liderazgo y responsabilidad en el uso de los recursos, aprovechando la estructura, techos y firmes existentes para convertirlo en un centro logístico moderno. El proyecto se compone de un edificio principal de bodega, áreas de oficina, tres casetas de vigilancia y distintas áreas interiores y exteriores para todos los usuarios. El diseño responde con versatilidad a los requerimientos de una nueva generación de empresas dedicadas al comercio electrónico combinando además una serie de estrategias energéticas y de sustentabilidad. 

ProximityParks Monterrey Centro es el proyecto pionero de ProximityParks y un ejemplo a nivel nacional de cómo llevar a cabo una remodelación sustentable. El proyecto obtuvo la certificación LEED BD+C C&S en nivel oro. 

Con el proyecto de ProximityParks Monterrey Centro, se tomó la decisión de certificar todos los proyectos futuros, actualmente ProximityParks cuenta con 6 proyectos registrados en el USGBC, dos de ellos han lograron certificado LEED v4 BD+C: Core & Shell nivel oro, los restantes se encuentran persiguiendo nivel oro para remodelaciones y plata para nuevas construcciones. 

Aspectos relacionados con el impacto social del proyecto:

ProximityParks se ha comprometido a asegurar la calidad del ambiente de los empleados y usuarios siguiendo códigos internacionales; actualmente este parque logístico genera más de 400 empleos permanentes, siendo aproximadamente la mitad de ellos para mujeres. Además, su ubicación céntrica y el estar a pocos pasos de una estación del metro, permite a los usuarios a mantener una mejor calidad de vida al eficientar sus tiempos de traslado.

De manera complementaria, todas las estrategias implementadas en el proyecto ayudaron a nuestros equipos a involucrarse, capacitarse y comprometerse en temas de sostenibilidad.

Aspectos relacionados con el impacto medioambiental del proyecto:

ProximityParks Monterrey Centro se planeó en un edificio previamente construido, en una ubicación densamente poblada con diferentes servicios en la zona y acceso a transporte público. Se reutilizó aproximadamente el 58.86% de los materiales existentes evitando el uso de nueva materia prima y la energía embebida relacionada a su producción y transporte. Así mismo, por su ubicación se puede reducir el uso de transporte individual y fomentar el llegar caminando o en transporte público.

En relación con consumos de energía, se utilizaron opciones eficientes de iluminación y de equipos de aire acondicionado, adicionalmente se integraron 436 paneles solares para producir 316,083 kwh anuales, representando el 59% del consumo de energía.

En cuestión de agua; para el consumo interior se utilizaron equipos eficientes reduciendo en un 40.85% el consumo en comparación con un proyecto convencional y se instalaron sub-medidores para monitorear e identificar áreas de mejora. Para el paisaje del exterior, se utilizó únicamente vegetación endémica, evitando el uso de agua para riego.

Aspectos relacionados con la salud y bienestar generados por el proyecto:

En la nave, se instalaron louvers en fachadas orientados a los vientos dominantes para incorporar ventilación natural y así mejorar la calidad del aire al interior, así como en cada caseta de vigilancia. En ambos espacios se localizaron sensores de CO2 para poder identificar niveles no adecuados de calidad de aire y poder tomar acciones de mejora inmediatas.

Adicionalmente, las estrategias de ubicación céntrica, así como los andadores y terrazas al interior del proyecto, fomentan el caminar y ayudan a la salud física y mental de los usuarios. Así como el paisajismo en área de estacionamientos que ayuda a tener un recorrido agradable para las personas que transitan por los alrededores.

Aspectos relacionados con la producción de nuevos saberes:

ProximityParks Monterrey Centro, fue el primer proyecto LEED que ProximityParks persiguió y con dicha experiencia, se decidió a perseguir la certificación LEED para el resto de sus proyectos, conservando los lineamientos de sostenibilidad y la implementación de energía renovable como parte de los estándares de las futuras propiedades.

Aspectos relacionados con el impacto urbano:

La recuperación de un edificio antiguo, abandonado que se había convertido en un polo de delincuencia, para restaurarlo definitivamente fue una estrategia que mejoró la imagen urbana de la zona logrando embellecer la misma y favoreciendo a los alrededores con aumento de plusvalía. Así mismo, para la operación y seguridad del edificio, se instalaron luminarias exteriores y servicios de vigilancia 24 hrs, favoreciendo a la seguridad de los alrededores y quienes transitan en ellos.

Otros aspectos a resaltar:

Con el proyecto de ProximityParks Monterrey Centro, se tomó la decisión de certificar todos los proyectos futuros, actualmente ProximityParks cuenta con 6 proyectos registrados en el USGBC, dos de ellos han lograron certificado LEED v4 BD+C: Core & Shell nivel oro, los restantes se encuentran persiguiendo nivel oro para remodelaciones y plata para nuevas construcciones.

Conclusiones:

ProximityParks tiene un gran compromiso con el medio ambiente tomando como prioridad en la planeación de sus proyectos, la ubicación, el transporte, el uso de los recursos y ahorro en agua y energía.

Cada proyecto es un gran aprendizaje para todo el equipo y una oportunidad de reflejar nuestros valores y estándares.