Torre Residencial Obispado, Monterrey, Nuevo León

Proyecto: Torre Residencial Obispado 

Certificación alcanzada : LEED® BD+C: Core & Shell, v2009, Nivel Oro 

Descripción del proyecto 

En los últimos años, las ciudades han transformado su fisionomía urbana con enormes extensiones de áreas residenciales de baja densidad, alejados de las zonas de céntricas, las cuales concentran gran parte de las áreas de trabajo, comercio y vida social. 

Debido a esto el proyecto de Torres Obispado, integra un edificio que concentra viviendas residenciales, con la intención de aumentar la diversidad en el tipo de usos de espacios, generando que los usuarios que trabajan en los corporativos que se ubican en la Torre de Oficinas, puedan vivir en la Torre Residencial, minimizando los desplazamientos que las personas tendrían que realizar entre su trabajo y su lugar de residencia.Torre Residencial Obispado (T.OP) es un edificio de uso habitacional que consta principalmente de departamentos, residencias, penthouse y amenidades como terrazas, alberca, áreas verdes y asadores. Este tiene un total de 24,324.60 m2 construidos, que se distribuyen en 33 niveles. Al ser un proyecto tan innovador y a la vanguardia en temas relacionados a la sostenibilidad, logró la certificación LEED® 2009 Core and Shell Nivel Oro el 26 de Julio de 2021. Este gran proyecto, forma parte del icónico Campus de Torres Obispado, el cual es ya un referente en Latinoamérica. 

Torres Obispado está en Av. Hidalgo #2404, Colonia Obispado, Monterrey, Nuevo León; por lo que se encuentra en el cruce de las principales arterias de la ciudad, Av. José Eleuterio González y Av. Constitución, en contacto inmediato con las zonas más importantes del Área Metropolitana de Monterrey. 

El proyecto de Torre Residencial Obispado forma parte del Campus Torres Obispado, el cual alberga al rascacielos más alto de México y Latinoamérica, alcanzando una altura de 305 metros, siendo un ejemplo para edificaciones en su tipo, por incorporar las mejores estrategias de sostenibilidad y estándares internaciones como lineamientos en su diseño y construcción. 

Torre Residencial Obispado (T.OP) es un edificio de uso habitacional que consta principalmente de departamentos, residencias, penthouse y amenidades, como terrazas, albercas, áreas verdes y asadores. Cuenta con un total de 24,324.60 m2 construidos, que se distribuyen en 33 niveles. Su ubicación es privilegiada, ya que tiene acceso a múltiples redes de transporte existentes logrando reducir daños ambientales asociados con el uso de vehículos. El 100% de sus cajones de estacionamiento son subterráneos, reduciendo así las planchas de concreto y el efecto de Isla de Calor. 

Adicionalmente, la ubicación permite el acceso a múltiples redes de transporte existentes que ayuda a que se conecte a diferentes zonas de la zona metropolitana de Monterrey. De las estrategias sustentables del proyecto se incluyó una mejor selección de recursos materiales, un adecuado diseño de la envolvente del edificio, instalación y especificación (para futuros inquilinos) de equipos sanitarios de bajo flujo. Logrando reducciones de hasta un 73.36% de agua utilizada en áreas verdes y 36% del uso de agua interior. Además, el 29% de los materiales de construcción son regionales y con contenidos reciclados. 

En cuanto al rendimiento energético del edificio, se seleccionó el tipo de acristalamiento que logra la apariencia arquitectónica deseada sin sacrificar el rendimiento energético del edificio, al utilizar ventanas Low-E. Al compararse con un caso base internacional (siguiendo el estándar ASHRAE 90.1-2007), este proyecto tiene una reducción de consumo de energía del 25% contra el lineamiento base.